Nos especializamos en la capacitación en seguridad industrial, sustentada por las normas oficiales mexicanas, contamos con registro y constancia STPS, capacitamos y otorgamos la Constancia de habilidades laborales Dc-3.
Lista de cursosOfrecemos servicios de capacitación, entrenamiento y certificación al personal de marina mercante, así como a la industria marítima y portuaria e industria petrolera, para que puedas tramitar y obtener tú Libreta de Mar ante la Capitanía de Puerto.
Lista de cursosContamos con una amplia gama de servicios relacionada con todos los aspectos ambientales de una empresa ya sean estos vinculados al proceso, equilibro ecológico, a la generación de residuos, al cumplimiento normativo , higiene y riesgos atmosféricos.
Lista de cursosBrindamos entrenamiento al Personal vinculado o en perspectiva de vincularse en actividades de apoyo en la perforación de pozos de petróleo y gas. Estos cursos enfatizan la prevención y detección de los amagos o influjos, dando claridad al participante sobre los riesgos que ello involucre y como desempeñarse.
Lista de cursosAprender a realizar el proceso de analizar, planear y documentar por escrito y en forma detallada, completa y minuciosa la secuencia, paso a paso, de todas las actividades de un trabajo, se realiza en campo y minutos antes de realizar el trabajo para considerar los cambios en el lugar de trabajo.
Tiene por objeto establecer la organización y metodología a seguir para la gestión y control de los accidentes e incidentes, tanto si se producen daños personales o materiales, como si no llegan a producirse.
Brindar al participante una serie de habilidades y conocimientos, para desempeñar sus funciones como brigadistas contra incendio, con mejor eficiencia y que le permitan evitar incidentes que pongan en riesgo la vida humana.
Tiene por objeto medidas de prevención de los accidentes de trabajo, tendientes a lograr que las prestaciones se desarrollen en condiciones higiene y medio ambiente adecuado para los trabajadores.
El brigadista al terminar el curso habrá adquirido los conocimientos necesarios en el manejo de equipo y acciones de respuesta inmediata ante la presencia de una contingencia.
Proteger a los respondientes de los productos químicos, los cuales pueden quedar fuera de control durante su fabricación, manejo, traslado y uso, por lo que se requiere una rápida identificación de la naturaleza del peligro. Logrando el manejo, de forma adecuada y segura con el conocimiento completo de los riesgos.
Establecer criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo.
Al finalizar el curso, los participantes reconocerán los diferentes dispositivos de protección a las vías respiratorias, así como su cuidado, uso y desinfección para el control de los riesgos en los centros de trabajo.
Establecer generales destrezas, condiciones y procedimientos que les permitan a los usuarios de las instalaciones, prevenir y protegerse en casos de desastres o amenazas colectivas que pongan en peligro su integridad, mediante unas condiciones muy rápidas, coordinadas y confiables tendientes a desplazarse por hasta lugares de menor riesgo (evacuación). Y, en caso de presentarse lesionados, contar con una estructura organizativa para brindarles una adecuada atención en salud.
Este curso está diseñado para que los que respondan a esta clase de emergencias adquieran el conocimiento y las habilidades necesarias para actuar con confianza y efectividad en una emergencia.
EL objetivo de este curso es que el alumno sea capaz de utilizar de manera segura y eficaz un equipo de respiración autónomo contenido en labores de emergencia dentro de su centro de trabajo como pueden ser la búsqueda y rescate en espacios confinados, manejo de emergencia con sustancias peligrosas, incendio, entre otros.
Formar brigadas con el propósito de implementar técnicas apropiadas para la búsqueda, localización y extracción de víctimas en situaciones de emergencia.
Al terminar del curso, los participantes deberán identificar las propiedades y fuentes del H2S, así como aprender a controlar los riesgos de exposición. También se les habilitarán acciones básicas para inspeccionar, almacenar, utilizar y colocarse los aparatos respiratorios disponibles para su uso, y siempre de acuerdo con los procedimientos. Todo participante deberá ser capaz de identificar los procedimientos de emergencia de un plan de respuesta durante una emergencia con H2S.
Los participantes aplicaran los principios básicos ante cuidados inmediatos y necesarios de una enfermedad repentina o una lesión física, con el soporte del conocimiento de la Reanimación Cardiopulmonar.
El propósito es de asegurarse de que los peligros de todos los químicos generados o importados estén clasificados, y que la información correspondiente a los peligros clasificados sea transmitida tanto a los empleadores como a los empleados.
Al terminar el participante tendrá la capacidad de utilizar metodologías con el fin de identificar todos los peligros, reconocer y evaluar los riesgos y poder determinar los controles, los cuales les ayudaran a disminuir al máximo posible el alto nivel de riesgo en su organización y sobre todo evitar accidentes e incidentes de trabajo.
El objetivo del curso es que el participante conozca y comprenda la importancia del cumplimiento riguroso de las obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental. Los requerimientos comunes, de capacitación, seguridad física, Seguridad Industrial, Salud en el trabajo y Protección Ambiental.
El objetivo del curso es complementar los conocimientos y destreza en el manejo de un vehículo cuando existan situaciones que pongan en riesgo el estado físico de todo individuo dentro de la unidad.
Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se deberán cumplir en los centros de trabajo para evitar riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones por las actividades de manejo y almacenamiento de materiales, mediante el uso de maquinaria o de manera manual.
Proteger a los RESPONDIENTES de los productos químicos, los cuales pueden quedar fuera de control durante su fabricación, manejo, traslado y uso, por lo que se requiere una rápida identificación de la naturaleza del peligro. Logrando el manejo del mismo, de forma adecuada y segura con el conocimiento completo de los riesgos.
Establecer los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.
Establecer los requisitos para disponer en los centros de trabajo del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir daños a los trabajadores y al personal que actúa en caso de emergencia.
Establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Al finalizar el curso, el participante obtendrá los conocimientos teóricos y prácticos referentes a la administración y aplicación de los Planes de Respuesta a Emergencias en edificios administrativos, equipos de perforación y centros de proceso de mar y tierra.
Los participantes identificarán el desarrollo de un incendio y aplicarán las diferentes técnicas para el control del fuego, generando la conciencia de la importancia de la prevención.
Los participantes identificarán los apartados y su contenido del reglamento.
Al finalizar el curso, el participante identificará las generalidades del sulfuro de hidrogeno (H2S), así como sus riesgos; aprenderá a utilizar el equipo de respiración autónoma y aplicará los procedimientos de evacuación para una adecuada respuesta en caso de contingencia por fuga de H2S, con la finalidad de proteger la vida, el medio ambiente y las instalaciones.
Los participantes identificaran los riesgos que estos espacios representan por el contenido que en ellos esta o estuvo presente, para la correcta planeación de: eliminación o control de estos antes de cualquier actividad laboral que pudiera dar como consecuencia un accidente o incidente.
Establecer los requisitos, roles, responsabilidades y actividades para implementar y operar el Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo en Pemex Exploración y Producción (PEP), en los Trabajos no rutinarios y en los rutinarios que durante su ejecución presenten riesgos a fin de que sean controlados y coordinados.
Los participantes conocerán el proceso de la química del fuego en base a los elementos que lo componen por medio demostrativo de un laboratorio del fuego.
Los participantes aprenderán a identificar los diferentes tipos de espacios confinados, así como los riesgos que en ellos puedan estar presentes, para determinar las medidas de seguridad necesarias ante cualquier actividad dentro de ellos, o el rescate si así se requiere de un compañero del grupo de trabajo.
Los participantes identificaran la clasificación de áreas con riesgos atmosféricos y los diferentes dispositivos para el análisis y cuantificación de la presencia en un espacio que pongan en peligro la vida humana, ante cualquier actividad.
Los participantes adquieren el conocimiento y destreza para la activación de un extintor portátil ante un conato de incendio, utilizando el agente adecuado según la clasificación del fuego.
Los participantes adquieren el conocimiento de las partes que componen y su uso del explosímetro.
Los participantes obtendrán los conocimientos básicos de las medidas básicas de seguridad ante una contingencia Costa afuera que les muestre diferentes dispositivos de salvamento marino, así como técnicas grupales de formaciones en agua para su mejor localización y probabilidad de sobrevivencia.
El participante comprenderá aspectos básicos en materia protección ambiental relacionados con la industria petrolera con el fin de prevenir incidentes y accidentes. Comprenderá los requerimientos en normatividad y legislación que se deben de cumplir en materia de protección ambiental.
Capacitar acerca del contenido de la LGEEPA con la finalidad de conocer el marco jurídico ambiental. Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación.
Tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización y la gestión integral de los residuos peligrosos, de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; prevenir la contaminación de sitios con estos residuos y llevar a cabo su remediación.
Que el Auditor Ambiental conozca las bases para llevar a cabo la evaluación durante la Auditoría Ambiental requerida para el manejo de residuos.
Tiene por objeto establecer las medidas necesarias de prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, tendientes a lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente adecuados para los trabajadores, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y los Tratados Internacionales celebrados y ratificados por los Estados Unidos Mexicanos en dichas materias.
En el nivel introductorio proporciona conocimientos básicos de control de pozos para trabajadores del piso de perforación, enganchadores, y personal no técnico.
El nivel Perforador se dirige a las habilidades prácticas de control de pozos para trabajadores de la torre de perforación, asistentes de perforadores y perforadores.
El nivel supervisor está diseñado y recomendado para toolpushers (capataces de sondeo), superintendentes y encargados de la perforación.